
Semillas de Azafrán (Crocus sativus)
Semillas de Azafrán (Crocus sativus)
Precio por paquete de 10 semillas.
El azafrán es una especia derivada de los 3 estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro la familia Iridaceae. El azafrán se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; éstos provienen de sus componentes químicos picrocrocina y safranal.12 También contiene un tinte de tipo
Semillas de Azafrán (Crocus sativus)
Precio por paquete de 10 semillas.
El azafrán es una especia derivada de los 3 estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro la familia Iridaceae.
El azafrán se caracteriza por su sabor amargo y su aroma; éstos provienen de sus componentes químicos picrocrocina y safranal.12 También contiene un tinte de tipo carotenoide llamado crocin, que da a la comida un color amarillo dorado. Esto hace del azafrán un componente apreciado en muchos platos en todo el mundo. En España se utiliza como componente indispensable de las paellas, también se usa en la confección de arroces, carnes y mariscos. El azafrán tiene asimismo aplicaciones en medicina. El azafrán alcanza precios elevados porque su cultivo, recolección y manipulación son muy delicados. Por su alto valor económico se ha denominado oro rojo, habiendo sido objeto de muy diversas adulteraciones y falsificaciones aprovechando su nombre y su valor.
Es una especia cuyo mercado mundial, tanto en producción como exportación, ha estado siempre encabezado por Irán, seguido por otros países como España, Marruecos, India y Grecia.
Se necesitan 250.000 flores de azafrán para lograr un kilogramo de azafrán puro. En 2010 el precio del azafrán en España rondaba los 3000 euros el kilo.
Etimología
Aun siendo desconocido el origen de la palabra "azafrán", es muy similar su denominación en distintas lenguas, habiendo sobrevivido sin casi alteración en árabe (za`frān زعفران), inglés (saffron), francés (safran), italiano (zafferano), hindi, griego, etc. Un posible origen es el de la palabra del francés antiguo safran, que deriva del latín safranum.4 y que proviene de la palabra árabe asfar que significa amarillo y es parónimo de záfaran.2 Según otras fuentes, que se apoyan en la presencia del cultivo del azafrán en la meseta iraní, safranum.4 viene del persa zaferan (زعفران), zar (زر) que significa "oro" y par (پر) que significa "pluma" o "estigmas".
Orígenes
Existen referencias del azafrán que datan del año 2300 a. C. A partir de esta fecha son variadas y diversas las referencias sobre su uso en ritos y ceremonias religiosas, en medicina, en la gastronomía, etc.
Según las investigaciones de los egiptólogos, ya se empleaba mucho en el antiguo Egipto. En los Cantos de Salomón se mencionaba ya el nombre de Karkom, como uno de los productos más alabados del reino vegetal. Con esta palabra, procedente tal vez de la India, está relacionado el nombre griego Krokos y el latino Crocum (Crocus de los poetas).
En la literatura griega y romana se cita con frecuencia, y lo que del azafrán en tales obras se dice demuestra el importante papel que el color y el olor del azafrán tuvieron en la vida refinada de la antigüedad clásica. Se ha usado frecuentemente como tinte (colorante). Se teñían de azafrán los vestidos de fiesta y se esparcía azafrán por el suelo de las salas en que se celebraban festines y se rellenaban de azafrán los cojines.
Una definitiva identificación del azafrán data de 1.700- 1.600 a. C. en una pintura en el palacio de Minos en Knossos en Creta. Otro fresco datado de 1.500 a. C. y que presenta a una joven cosechando azafrán ceremoniosamente, ha sido descubierto recientemente en Akrotiri en la isla de Santorini o Tera. El azafrán es recolectado, picando la flor entera en Minos, mientras que las jóvenes de Tera pican directamente solo los estigmas.
Más tarde el azafrán es mencionado en la Biblia, en la Ilíada y en el siglo V a. C. en el registro Kashonini. En el siglo IV a.C la principal área de cultivo era Corycos en Cilicia, en las costas mediterráneas de Turquía y en Inglaterra.
En Egipto sobre el 1.000 a.C. el azafrán pudo ser usado en embalsamamientos o más tarde ocasionalmente para colorante de mortajas en donde las momias eran cubiertas, amarillo las hembras y rojo los varones. El azafrán era un importante colorante en la Grecia antigua y en Roma se utilizaba para colorear la ropa de matrimonio. En otro tiempo fue usado como tinte para el pelo por los romanos.
Los griegos lo consideraban como un perfume sensual. Era esparcido en los vestíbulos, patios y teatros griegos y en baños romanos; las calles de Roma fueron rociadas con un azafrán cuando Nerón entró en la ciudad.
El azafrán tuvo extraordinaria importancia en el ámbito comercial y sigue siendo un artículo importante (especialmente en España). En la Edad Media era la única especia que se cultivaba en Cataluña5 (tanto en la parte que actualmente está en España como en el Riberal del Rosellón,6 actualmente en Francia) y Comunidad Valenciana.6 El azafrán catalán de la Horta de Sant Joan era reconocido por su alta calidad nacional e internacionalmente y uno de los centros de venta más importantes del Mediterráneo tanto en la Baja Edad Media como en la Edad Moderna.5 Otro foco comercial era Venecia, cuyos compradores principales eran los alemanes. Empleados especiales que formaban parte del Ufficio dello Zafferano e iban armados, se encargaban de la inspección de los comerciantes de azafrán y de evitar que este fuese falsificado. La importancia del comercio del azafrán en Alemania se deduce ya del hecho de que en 1448 se registró en Verona una partida de azafrán destinada a Alemania, que fue evaluada en 10.000 ducados.
En Inglaterra el azafrán se negociaba en octubre. La tentación comercial parece tener superados los escrúpulos de algunos comerciantes y era conocida la adulteración, no se sabe si por la fibra de carne de caballo, con trozos de piel de cebolla o tiza coloreada; las penas con culpabilidad eran severas.
Cultivo y comercialización
El cultivo del azafrán parece haberse extendido del Oriente al Occidente. Teofrasto considera excelente el azafrán de Cirene y superior al de Grecia.
Virgilio canta al azafrán del monte Tmolo de Lidia, Varron, Dioscórides. Columella y Plinio citan otras comarcas, especialmente de Asia Menor, que proporcionaba el mejor azafrán.
A mediados del siglo X se cultiva esta planta en España, en donde probablemente fue introducida por los árabes. El consumo del azafrán fue aumentando en la Edad Media y extendiéndose a través de la Europa cristiana hasta Inglaterra.
Antiguamente el comercio del azafrán corría a cargo de los mercaderes de las ciudades medievales, los cuales realizaban estas transacciones en las ferias anuales de las comarcas azafraneras y en los mercados urbanos y tiendas de especiería más o menos próximas a aquellos. Las tiendas solían estar agrupadas en los antiguos barrios gremiales de la población.
Hoy el azafrán se cultiva en todo el Oriente (especialmente es países como Irán e India), en Marruecos, en los países de la Europa del Sur como Grecia, en Suiza, en el Tirol, en la baja Austria, en Inglaterra y Pensilvania. En Francia se vuelve a cultivar en el Loiret, siendo Pithiviers un gran centro del comercio de azafrán.3
España es actualmente el segundo país productor de azafrán del mundo y dispone de una denominación de origen protegida para el que se produce en La Mancha, Azafrán de La Mancha. Además se sigue produciendo en Cataluña y Aragón, donde ya se había cultivado en la Edad Media y moderna. El azafrán catalán ya tenía por entonces gran prestigio internacional y era la especia más consumida en la cocina tradicional de la época.6
En 2010 España produjo unos 1 500 kilos pero, según el Ministerio de Industria se exportaron bajo marca española casi 190 000 kilos. La explicación es que la ley permite no indicar la procedencia siempre que el envasado se haga en el país de origen. Así se importa por empresas españolas e iraníes azafrán a la mitad de precio, que es tratado y envasado en España.3
Actualmente Irán es el productor del 90% de la producción de azafrán del mundo.
Gastronomía
En España el principal uso del azafrán es el gastronómico. Se utiliza en pequeñas cantidades, aproximadamente un pistilo por ración, pero no sirve como condimento, solo da color a los guisos, maceraciones (por ejemplo, para los pinchos morunos), arroces, etc.
En la cocina medieval de la Corona de Aragón, en parte por ser la única especia no importada (junto con las hierbas silvestres como el tomillo, el romero, etc.), era la más frecuente en todos los recetarios, como el Llibre de Sent Soví o el Llibre del Coch. También era una de las más frecuentes, aunque no la que más, en otras cocinas, como la francesa, en las que actualmente ya no es una especia de uso diario. En España, en cambio, y concretamente en Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, las especias medievales que han desaparecido son otras, por ejemplo, el jengibre, mientras que el azafrán sigue siendo una de las más presentes.6
El azafrán se emplea todavía como condimento habitual en las picadas y para dar aroma y sabor tanto a preparaciones saladas como en dulces. Se usa típicamente platos a base de arroz (como el arroz a banda), de pasta (como los fideos a la cazuela o la fideuà) o de patata, o también en escabeches y en guisos. Asimismo sirve para dar color a cremas y otras preparaciones dulces, de sabor de huevo o de limón habitualmente. En Cataluña un postre muy típico con azafrán es, por ejemplo, la genestrada, una variante del manjar blanco que se diferencia de éste sobre todo en el color, que es amarillo gracias al azafrán, y a que contiene pasas y piñones.6
Entre las recetas más características en las que interviene el azafrán como ingrediente básico figuran: Almoronía (Pollo con Berenjenas), Arroz en Caldero, Arroz para el Sabat, Caballa a la Ceutí, Cazón en Adobo, Cordero al estilo sirio, Cous Cous con pescado, Fabes con Almejas, Gallina en Pepitoria, Gazpacho Manchego, Harira (Sopa de Ramadán), Metha Pullao (Arroz Amarillo Indio), Osobucco con Risotto al Azafrán, Pakhlava (Tortas dulces indias), Pan de Navidad sueco, Potaje de Cuaresma, Sopa Bullabesa, Zerde (Arroz Dulce a la Turca).
HEIRLOOM ? | Sí |
---|---|
Semillas orgánicas ? | Semillas organicas |
Comestible? | Comestible |
Perenne ? | Perenne: si |
Semillas seleccionadas a mano? | Semillas recogidas a mano |
Resistente al frío y las heladas ? | Resistente al frío: hasta -10 ° C. |
Planta medicinal? | Planta medicinal: sí |


Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
Para encontrar el número de seguimiento, vea la imagen número 2Enviamos a todo el mundo desde la Unión Europea¡ENVIAMOS SIEMPRE POR EL CORREO AÉREO REGISTRADO, CON LA CONFIRMACIÓN DE LA FIRMA! NO HAY OPCIÓN PAGO A LA ENTREGA.Por favor, compruebe siempre la basura o spam carpeta de correo electrónico. Para cualquier pregunta sobre su pedido o cuenta, siempre inicie sesión en su cuenta y utilice el formulario de contacto. Si no hace esto, probablemente no recibiremos su mensaje. Important notice for buyers from Brazil and Mexico:
Aviso importante para compradores de Brasil y México:
|
Traducido con Google: Por favor lea esta seccion atentamente:1. Recuerde que estamos enviando el envío como un envío certificado (con firma de confirmación) y que solo puede ser entregado por aquel a quien va dirigido el envío y que debe ser firmado por esta persona. 2. Pedido: Recibirá una notificación por correo electrónico para cada paso relacionado con su pedido. Si no recibe la notificación, revise su carpeta Spam / Junk o comuníquese con su proveedor de correo electrónico. Una vez que hayamos enviado su pedido, podrá encontrar un número de seguimiento de envío en su historial de pedidos. Mantenga el seguimiento de su pedido utilizando el número de seguimiento (no podemos hacer eso por usted). Asegúrese de registrar una dirección de correo electrónico válida. Recibirá una notificación de su pedido en esta dirección de correo electrónico. 3. No realice pedidos desde nuestro sitio si desea recibir un envío en el apartado de correos o si no se encuentra en casa. 4. Si su paquete regresa a nosotros, debemos pagar una tarifa de envío de devolución. Esto significa que si desea que le reenvíemos su paquete, debe pagar la tarifa de envío de devolución, así como los gastos de envío para volver a enviarlo. 5. Si ve que el rastreo muestra que el envío todavía está en el lugar desde donde fue enviado, significa solo que el envío está en tránsito y otras oficinas de correos y países donde el envío se encuentra actualmente no proporciona datos. Le aconsejamos que en este caso CONTACTE SIEMPRE su correo con un número de seguimiento y pregúnteles sobre su paquete. No somos una publicación, por lo que no podemos darle una respuesta donde se encuentra su paquete, incluso la publicación no puede decirle que el envío está en tránsito. NO SOMOS UN CORREO Y NO RESPONSABLES DE LOS PLAZOS DE ENTREGA. 6. ¿No recibí mi paquete dentro del tiempo indicado por correo ?: En primer lugar, hay que tener en cuenta que los envíos a todo el mundo se retrasan por la situación del coronavirus. Si no recibió su paquete, podemos enviar una solicitud de investigación solo después de que hayan pasado 30 días desde la fecha de envío. Entrega:1. Envío estándar: 2. Envío prioritario: 3. Envío asegurado: El tiempo de entrega depende de su ubicación (la publicación es responsable del tiempo de entrega) Los costos de envío y manipulación, se calcularán automáticamente al realizar el pedido, y la tarifa depende del peso del paquete y del país al que se envía. Tenga en cuenta que los sábados y domingos no procesamos pedidos. Plazo de expedición dado del poste: Europa - Unión Europea: 3 - 20 días En todo el mundo: 5 - 30 días. Lo que hemos notado es que no existe una regla con respecto al tiempo de entrega dado por la oficina de correos y, por supuesto, no podemos simplemente decirle cuánto tiempo tomará recibir su pedido.Algunos de los pedidos enviados a Estados Unidos y el tiempo que tardó en entregarse: |
Opciones de pago:
2. PayPal 3. Pago con tarjetas Si desea realizar un pago con tarjeta, debe realizar un pedido en nuestra web https://www.exotic-seeds.store/4. Pago por transferencia bancaria TRANSFERWISE:
|
Importante:Nuestro sistema cancelará automáticamente la orden, si no hemos recibido el pago en el plazo de 7 días. Para el pago con Western Union esperaremos 3 días, y si usted no paga en el plazo de 3 días cancelaremos su orden. Siempre lea aquí los avisos importantes (si hay alguno) para ver si tal vez tenemos las vacaciones o cualquier otra cosa en el momento en que desea hacer un pedido: avisos importantes Ordenar productos que están actualmente fuera de stock:Algunos de los productos que no están en stock y su cantidad es limitada, usted puede ordenar. Pero tendrá que esperar hasta 30 días hasta que obtengamos las semillas de nuestro proveedor. |
INFO/FAQ ABOUT SHIPPING STATUSESPostal services - What does a data received through online track and trace system mean? – Clarification of mail statusInternational outbound mail – data on mail item before it leaves its country of origin:
International inbound mail – data about mail item after it reaches postal administration of destination:
Can a mail item be sent abroad by charging postage to the recipient? It is not possible to send a mail item abroad in this way. Postage should be paid by the sender.
What if my mail item has not been delivered or was delivered damaged? A claim to international service concerning lost or damaged mail items for which a confirmation of receipt is issued (international hpekspres, registered mail, mail with declared value, parcels), should be submitted together with relevant confirmation of receipt to initiate the claim procedure. |
All our seeds are first tested on germination. If the test rate is under 60% these seeds are not sold. Only seeds with germination rate over 60% are sold in our online store.
Seeds is a live product, which depends on many important grower skills such as proper planting time, seed depth, type of soil, watering, and light intensity, proper use of fertilizers, weed controls, fungicides, insecticides, soil conditions, and reasonable weather during the growing period. These factors are totally out of the sellers control, and germination and growing results are the buyer's responsibility and risk. Seller cannot be responsible for buyers growing methods or mistakes.
Related Products
