
Semillas de ciprés mediterráneo (Cupressus sempervirens)
Semillas de ciprés mediterráneo (Cupressus sempervirens)
Precio por paquete de 0,5 g (unas 50 semillas).
Cupressus sempervirens, el ciprés común o ciprés mediterráneo, es una especie arbórea de hoja perenne de la familia de las Cupresáceas. Puede llegar a ser muy longevo, existiendo ejemplares con más de 1000 años
Semillas de ciprés mediterráneo (Cupressus sempervirens)
Precio por paquete de 0,5 g (unas 50 semillas).
Cupressus sempervirens, el ciprés común o ciprés mediterráneo, es una especie arbórea de hoja perenne de la familia de las Cupresáceas. Puede llegar a ser muy longevo, existiendo ejemplares con más de 1000 años. En algunas áreas, particularmente de los Estados Unidos, se conoce con el nombre de "ciprés italiano"; ya que la especie es muy común en Italia, aunque no es originario de allí.
Descripción
- Altura: entre 25 y 30 metros o más, por lo general depende su tiempo de vida. Excepcionalmente pueden alcanzar hasta los 42 metros.
- Hojas: Se presentan en ramillos con forma de escama entre 2 y 5 milímetros de longitud. Forman un follaje denso de color verde oscuro.
- Ramas: finas, más o menos cilíndricas o tetragonales de color verde oscuro mate.
- Estróbilos o conos: los masculinos son cilíndricos de tono amarillento entre 3 y 5 milímetros de largo y lanzan el polen entre febrero y marzo. Las femeninas forman conjuntos de pequeñas piñas o conos de color gris verdoso de 2 a 3 cm de diámetro, con 8 a 14 escamas, que al madurar adquieren un aspecto leñoso. Los conos se desarrollan en primavera y la maduración se produce en el otoño del año siguiente de la polinización, cerca de 20 meses después.
- Semillas: la semilla se encuentra en los conos y poseen una propiedad germinativa muy duradera.
- Tronco: recto, pudiendo alcanzar hasta 1 metro de diámetro, aunque excepcionalmente se han encontrado ejemplares de hasta 3 metros en su base. Corteza delgada, más o menos lisa, de color grisáceo en árboles jóvenes que con la edad cambiará a un pardo oscuro y grietas longitudinales.
- Raíces: bien desarrolladas. Las secundarias son horizontales, superficiales y alargadas, lo que le permiten anclarse firmemente al suelo.
- Madera: de color pardo claro, nudosa, resistente y bastante ligera. No es resinosa, pero exhala un perfume que recuerda a la madera del cedro. Es de muy larga duración, se considera imputrescible y que no existe ningún insecto que lo ataque.




Se encuentra bajo dos formas naturales:
- Horizontal (Cupressus sempervirens f. sempervirens; sinónimo C. sempervirens f. horizontalis): con ramificación extendida y aspecto de cedro o de pino.
- Piramidal (Cupressus sempervirens f. pyramidalis; sinónimo C. sempervirens f. stricta): con porte columnar; es la forma más extendida en cultivo.
Hábitat y cultivo
Es original de regiones del este del Mediterráneo, existiendo zonas importantes en el norte de Libia, sur de Grecia (Creta y Rodas), sur de Turquía, Chipre, oeste de Siria, Líbano, oeste de Jordania y ciertas zonas de Irán. Se cree que hace unos dos o tres mil años formaba grandes masas forestales en el norte de África, quedando hoy en día pocos ejemplares.
Se ha cultivado extensamente como árbol ornamental durante milenios lejos de su lugar de origen, principalmente en la región mediterránea central y occidental y en otras áreas similares con veranos calientes y secos, e inviernos suaves y lluviosos, tales como California, el sudoeste de Sudáfrica y la zona meridional de Australia). Puede también prosperar con éxito en áreas más frías, con veranos más húmedos, como en las Islas Británicas, Nueva Zelanda y el oeste de Oregón.
Dada su simbología funeraria, los cementerios suelen tener los mejores ejemplares, aunque por la estética de su porte, es también empleado en decoración de parques y jardines.
Su crecimiento es rápido durante los sesenta u ochenta primeros años, en los que llega a alcanzar de 20 a 30 metros de altura. Soporta tanto los suelos ácidos como los básicos. Aguanta terrenos áridos o compactos y rechaza los suelos muy húmedos o arenosos. Es un árbol que necesita sol, soportando muy bien el calor y la sequía. También tolera muy bien el frío (hasta aproximadamente -15 °C, aunque hay ejemplares adultos en zonas mucho más frías )
La mayor parte de su reproducción se realiza mediante el método cultivar a partir de la selección de una copa fastigiata, de ramas erguidas que a menudo no es más que la décima parte de la altura total del árbol. También se reproduce fácilmente por semilla sin requerimientos especiales, aunque de una forma más lenta. Su trasplante es sumamente delicado a partir de los cuatro o cinco años de edad.
Actualmente hay cipreses con cancrosis, una enfermedad causada por el hongo Seridium cardinale que puede llegar a matar el árbol.
Historia
El ciprés común fue muy cultivado en el mundo greco-romano, convirtiéndose en un elemento común del jardín mediterráneo. Los griegos lo consideraban como símbolo de la belleza femenina además de como funerario.
En la Biblia aparece varias veces el ciprés. En el Templo de Salomón se utilizó su madera junto con la del cedro. Incluso se ha comentado que el arca de Noé fue construida con esta madera.
El monasterio de Santo Toribio de Liébana es principalmente conocido por albergar el Lignum Crucis, un fragmento que se dice perteneció a la Cruz de Cristo. La Iglesia lo admite como auténtico y ciertos estudios científicos han dado como resultado que la madera es de ciprés y que su antigüedad podría ser de unos 2.000 años
A lo largo de la historia aparece la madera de ciprés en la construcción naval. Alejandro Magno empleó ciprés de Chipre y Fenicia para construir la flota de Éufrates. Durante el Imperio otomano se destruyeron gran parte de los bosques de cipreses de Anatolia y el norte de África por el uso masivo de su madera en la construcción y renovación de las flotas.
Respecto a la característica de la durabilidad de la madera de ciprés, se suele citar que una de las puertas de Constantinopla, que fue colocada en el reinado de Constantino el Grande, se hallaba en perfectas condiciones mil años después. Por otro lado, las puertas de la basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano son de este árbol y transcurridos mil doscientos años, siguen sin mostrar signos visibles de deterioro.[cita requerida]
Se dice que algunos de los cipreses que pueden encontrarse en los jardines de los baños termales del emperador Diocleciano en Roma, fueron plantados por el propio Miguel Ángel.
Actualmente, el porte de estos árboles es una firma característica de los paisajes mediterráneos de pueblos y ciudades.
Simbología y mitología
No está clara la procedencia de su simbología funeraria. Se piensa, dado que es un árbol que siempre está verde y majestuosamente apuntando al cielo, que ayudaba a las almas de los muertos a elevarse en esa dirección. De acuerdo con Teofrasto el ciprés común estaba consagrado a Hades, el dios de la muerte, ya que sus raíces nunca daban nuevos brotes una vez talado el árbol. Horacio indica que los antiguos enterraban a los muertos con una rama de ciprés y envolvían el cuerpo con sus hojas. Por su parte Plinio el Viejo comenta que una rama de ciprés colgada en la puerta de una casa era un signo fúnebre.
En otras zonas el ciprés fue considerado como un símbolo de hospitalidad. En la antigüedad se plantaban a la puerta de una vivienda dos cipreses para indicar a los viajeros que la hospitalidad de la casa les ofrecía comida y cama durante unos días.
Este árbol es uno de los atributos de Plutón. Trae su nombre de Cipariso. La ciudad de Ciparisa en la Focida fue llamada así en lo sucesivo, por estar rodeada de cipreses. Los griegos conservando la costumbre de algunos pueblos antiguos, colocaban este árbol sobre los sepulcros y monumentos funerarios. Su ramaje sombrío y lúgubre, parecía llamar en efecto la melancolía y el dolor. Este árbol no fue consagrado solamente a Plutón; Esculapio tenía un templo, cerca de Siciona, rodeado enteramente de cipreses.
Los latinos daban al ciprés lo mismo que a Plutón el sobrenombre de Jeralis, árbol fúnebre, y los etruscos, los habitantes de Fiezoli, los asculanos y el pueblo de Verona, adornaban con él sus lámparas funerarias. Los mismos pueblos rodeaban de ciprés los altares de los dioses infernales y los sepulcros de los grandes hombres. Tal fue en Roma el de Augusto colocado en el campo de Marte. Se cubría también con ramas de este árbol el pavimento de las casas de los desgraciados y delincuentes. Era así mismo la señal del dolor y de la desesperación; todas las víctimas que se ofrecían a Plutón eran coronadas de ciprés y los sacerdotes en los sacrificios establecidos en honor de este dios, llevaban siempre sembrados sus vestidos con hojas de este árbol.2
Usos
La madera del ciprés común se utiliza en ebanistería fina, carpintería, construcción y escultura. Dada su resistencia a la humedad, desde la antigüedad se ha utilizado en la industria naval, como ya se ha comentado, así como en aquellos trabajos expuestos a la llamas o al agua. También se utiliza para la construcción de guitarras. Es la madera tradicional en la elaboración de guitarras flamencas, con un timbre muy carácterístico.
En zonas de fuertes vientos se suelen plantar, en su variedad piramidal, para proteger los cultivos. Sin embargo, la densa sombra que ofrecen y el empobrecimiento del terreno que ocasionan, perjudican los mencionados cultivos que se tratan de proteger.
En medicina tradicional sus hojas y conos se utilizan para el tratamiento de las varices, úlceras varicosas, hemorroides y problemas de próstata. Es astringente, expectorante, diurético, vasoconstrictor, sudorífico y febrífugo.3
Ecología
En julio de 2012 un incendio forestal iniciado en la localidad española de Andilla (Valencia) devastó durante cinco días más de 30.000 hectáreas. Sin embargo al pasar el incendio a Jérica, ya en la provincia de Castellón, en medio del paisaje calcinado un grupo de 946 cipreses de unos 22 años quedó prácticamente ileso, gracias a que estaban rodeados de un cortafuegos. Estos cipreses de Jérica (conocidos ya como del incendio de Andilla) fueron plantados por el proyecto europeo CypFire.
Nombre común
- Castellano: acipré, aciprés, alcipreste, alciprés, alsiprés, ancipreste, arcipreste, arciprés, arizónica, arsiprés, bolas (gálbulas), calaveras (gálbulas), ciprese, cipreste, ciprés, ciprés , ciprés común, ciprés de Levante, ciprés hembra, ciprés macho, gálbula, ciprés de los cementerios, macarotes (gálbulas), nuez de ciprés, pelotas (gálbulas), pino aciprés, pino ciprés, pino de cementerio, pino vela (ecuador), piña de ciprés, rama, árbol del cementerio.
Resistente al frío y las heladas ? | Resistente al frío: hasta −35 ° C. |
---|


Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
Para encontrar el número de seguimiento, vea la imagen número 2Enviamos a todo el mundo desde la Unión Europea¡ENVIAMOS SIEMPRE POR EL CORREO AÉREO REGISTRADO, CON LA CONFIRMACIÓN DE LA FIRMA! NO HAY OPCIÓN PAGO A LA ENTREGA.Por favor, compruebe siempre la basura o spam carpeta de correo electrónico. Para cualquier pregunta sobre su pedido o cuenta, siempre inicie sesión en su cuenta y utilice el formulario de contacto. Si no hace esto, probablemente no recibiremos su mensaje. Important notice for buyers from Brazil and Mexico:
Aviso importante para compradores de Brasil y México:
|
Traducido con Google: Por favor lea esta seccion atentamente:1. Recuerde que estamos enviando el envío como un envío certificado (con firma de confirmación) y que solo puede ser entregado por aquel a quien va dirigido el envío y que debe ser firmado por esta persona. 2. Pedido: Recibirá una notificación por correo electrónico para cada paso relacionado con su pedido. Si no recibe la notificación, revise su carpeta Spam / Junk o comuníquese con su proveedor de correo electrónico. Una vez que hayamos enviado su pedido, podrá encontrar un número de seguimiento de envío en su historial de pedidos. Mantenga el seguimiento de su pedido utilizando el número de seguimiento (no podemos hacer eso por usted). Asegúrese de registrar una dirección de correo electrónico válida. Recibirá una notificación de su pedido en esta dirección de correo electrónico. 3. No realice pedidos desde nuestro sitio si desea recibir un envío en el apartado de correos o si no se encuentra en casa. 4. Si su paquete regresa a nosotros, debemos pagar una tarifa de envío de devolución. Esto significa que si desea que le reenvíemos su paquete, debe pagar la tarifa de envío de devolución, así como los gastos de envío para volver a enviarlo. 5. Si ve que el rastreo muestra que el envío todavía está en el lugar desde donde fue enviado, significa solo que el envío está en tránsito y otras oficinas de correos y países donde el envío se encuentra actualmente no proporciona datos. Le aconsejamos que en este caso CONTACTE SIEMPRE su correo con un número de seguimiento y pregúnteles sobre su paquete. No somos una publicación, por lo que no podemos darle una respuesta donde se encuentra su paquete, incluso la publicación no puede decirle que el envío está en tránsito. NO SOMOS UN CORREO Y NO RESPONSABLES DE LOS PLAZOS DE ENTREGA. 6. ¿No recibí mi paquete dentro del tiempo indicado por correo ?: En primer lugar, hay que tener en cuenta que los envíos a todo el mundo se retrasan por la situación del coronavirus. Si no recibió su paquete, podemos enviar una solicitud de investigación solo después de que hayan pasado 30 días desde la fecha de envío. Entrega:1. Envío estándar: 2. Envío prioritario: 3. Envío asegurado: El tiempo de entrega depende de su ubicación (la publicación es responsable del tiempo de entrega) Los costos de envío y manipulación, se calcularán automáticamente al realizar el pedido, y la tarifa depende del peso del paquete y del país al que se envía. Tenga en cuenta que los sábados y domingos no procesamos pedidos. Plazo de expedición dado del poste: Europa - Unión Europea: 3 - 20 días En todo el mundo: 5 - 30 días. Lo que hemos notado es que no existe una regla con respecto al tiempo de entrega dado por la oficina de correos y, por supuesto, no podemos simplemente decirle cuánto tiempo tomará recibir su pedido.Algunos de los pedidos enviados a Estados Unidos y el tiempo que tardó en entregarse: |
Opciones de pago:
2. PayPal 3. Pago con tarjetas Si desea realizar un pago con tarjeta, debe realizar un pedido en nuestra web https://www.exotic-seeds.store/4. Pago por transferencia bancaria TRANSFERWISE:
|
Importante:Nuestro sistema cancelará automáticamente la orden, si no hemos recibido el pago en el plazo de 7 días. Para el pago con Western Union esperaremos 3 días, y si usted no paga en el plazo de 3 días cancelaremos su orden. Siempre lea aquí los avisos importantes (si hay alguno) para ver si tal vez tenemos las vacaciones o cualquier otra cosa en el momento en que desea hacer un pedido: avisos importantes Ordenar productos que están actualmente fuera de stock:Algunos de los productos que no están en stock y su cantidad es limitada, usted puede ordenar. Pero tendrá que esperar hasta 30 días hasta que obtengamos las semillas de nuestro proveedor. |
INFO/FAQ ABOUT SHIPPING STATUSESPostal services - What does a data received through online track and trace system mean? – Clarification of mail statusInternational outbound mail – data on mail item before it leaves its country of origin:
International inbound mail – data about mail item after it reaches postal administration of destination:
Can a mail item be sent abroad by charging postage to the recipient? It is not possible to send a mail item abroad in this way. Postage should be paid by the sender.
What if my mail item has not been delivered or was delivered damaged? A claim to international service concerning lost or damaged mail items for which a confirmation of receipt is issued (international hpekspres, registered mail, mail with declared value, parcels), should be submitted together with relevant confirmation of receipt to initiate the claim procedure. |
All our seeds are first tested on germination. If the test rate is under 60% these seeds are not sold. Only seeds with germination rate over 60% are sold in our online store.
Seeds is a live product, which depends on many important grower skills such as proper planting time, seed depth, type of soil, watering, and light intensity, proper use of fertilizers, weed controls, fungicides, insecticides, soil conditions, and reasonable weather during the growing period. These factors are totally out of the sellers control, and germination and growing results are the buyer's responsibility and risk. Seller cannot be responsible for buyers growing methods or mistakes.
Related Products
