
Semillas de Nuez Moscada
Semillas de Nuez Moscada (Myristica fragrans)
Precio por paquete de 1 o 2 semillas.
La nuez moscada (Myristica) es un género de árboles perennifolios de la familia de las Myristicaceae procedente de las Islas de las Especias (en la actualidad las Islas Molucas en Indonesia). Estos árboles
Semillas de Nuez Moscada (Myristica fragrans)
Precio por paquete de 1 o 2 semillas.
La nuez moscada (Myristica) es un género de árboles perennifolios de la familia de las Myristicaceae procedente de las Islas de las Especias (en la actualidad las Islas Molucas en Indonesia). Estos árboles son la fuente de dos especias derivadas del fruto: la nuez moscada y el macis.
La nuez moscada es, en realidad, la endosperma de la semilla del árbol, de forma ligeramente ovoide, entre 20-30 mm de largo y 15-18 de ancho. La semilla está cubierta por un arilo o cobertura carnosa, tramada y de color rojizo. Esta envoltura, convenientemente secada y separada del resto del fruto se denomina macis y es empleada como especia al igual que la semilla. Así pues éste es el único fruto tropical que es fuente de dos especias diferentes. También se comercializan otros productos derivados de estos árboles, como los aceites esenciales extraídos de las oleoresinas y la manteca de nuez. La especie comercializada más importante es la nuez moscada común o fragante Myristica fragans, oriunda de las Islas Banda en Indonesia; también se cultiva en el Caribe, en especial en Granada. Otras especies son la nuez moscada papú Myristica argentea, de Nueva Guinea y la nuez Bombay Myristica malabarica, de la India. Ambas se usan como sucedáneos de los productos de M. fragans.
Usos culinarios
Nuez moscada antes y después de ser rallada.
Tanto la nuez como el macis tienen sabores similares, aunque la nuez tiene un sabor algo más dulce y fino. El macis se utiliza preferentemente en platos coloridos debido al color anaranjado que da, parecido al azafrán. El fruto fue introducido en Europa por los árabes en el siglo XI y jugó un papel importante en la gastronomía de algunos países del este hasta llegado el siglo XVIII, hoy en día se puede encontrar su uso generalizado sólo en la cocina holandesa. En la cocina bávara se emplea abundantemente en la producción de las famosas Weißwurst. Se puede decir que tanto la nuez como el macis se usan en guisos de patatas y platos de carnes, aunque también se utilizan para aderezar sopas, salsas y platos horneados. En la cocina india se emplea en la condimentación de algunos currys y casi exclusivamente en dulces.
Las variedades japonesas de polvo de curry incluyen la nuez moscada como ingrediente.
Aceites esenciales
El aceite esencial se obtiene de la destilación de la nuez molida y es ampliamente utilizado en la industria farmacéutica y perfumería. El aceite es incoloro o ligeramente amarillento y sabe y huele a nuez. Contiene numerosos componentes de interés para la industria oleoquímica y se utiliza como saborizante alimentario en productos horneados, jarabes (por ejemplo, Coca Cola), bebidas, dulces, etc. Sustituye a la nuez molida ya que no deja partículas en los alimentos. En su uso para las industrias cosméticas y farmacéuticas se puede encontrar en el dentífrico y como principal componente de algunos jarabes para la tos. En la medicina tradicional, la nuez y el aceite se utilizaron para tratar enfermedades relacionadas con los sistemas nervioso y digestivo. La Miristicina es, probablemente, el agente químico responsable de los efectos psicotrópicos del aceite de nuez moscada.
Externamente, el aceite se utiliza para tratar los dolores reumáticos y, al igual que el aceite de clavo, se puede aplicar como tratamiento de urgencia para mitigar los dolores de muelas. En Francia se utiliza para molestias digestivas, disolviendo una gota en miel.
Manteca de nuez moscada
Esta mantequilla es semi-sólida y de color marrón rojizo, con sabor y olor a nuez moscada. Aproximadamente el 75% (por peso) de ella es trimiristina, que puede convertirse en ácido mirístico, un ácido graso de 14 carbonos que se puede utilizar como sustituto de la manteca de cacao, se puede mezclar con otras grasas como el aceite de semilla de algodón o el aceite de palma y tiene aplicaciones como lubricante industrial .
Historia
Se dice que los sacerdotes romanos podrían haber empleado la Nuez moscada quemándola como una forma de incienso, aunque esta teoría es controvertida. Se sabe que se utilizó como preciada y costosa especia durante la Edad Media. San Teodoro era famoso por permitir a sus monjes espolvorear nuez moscada sobre su budín de guisantes. En tiempos isabelinos esta especia era tan popular que se creía podía evitar la peste. Los árabes negociaron con ella durante la Edad Media en los prósperos mercados del Océano Índico. A finales del siglo XV, Portugal se hizo cargo de este comercio, incluida la nuez moscada, debido al Tratado de Tordesillas con España y a un tratado por separado con el sultán de Ternate. En el siglo XVII, este comercio fue acaparado por los holandeses.
Producción mundial
La producción mundial de nuez moscada se estima como media entre 10.000 y 12.000 toneladas por año con una demanda anual estimada de 9.000 toneladas. La producción de macís se estima en 1.500 a 2.000 toneladas. Indonesia y Granada dominan la producción y exportan ambos productos con un mercado mundial que comparte el 75% y el 20% respectivamente. Otros productores son: India, Malasia, Papúa Nueva Guinea, Sri Lanka y otras islas del Caribe, como San Vicente. Los principales mercados importadores son la Comunidad europea, Estados Unidos, Japón y la India. Singapur y los Países Bajos son los principales re-exportadores.
Un futuro uso de la nuez moscada es como insecticida natural para controlar las plagas de insectos que infestan el grano almacenado.
En un tiempo, la nuez moscada fue una de las más valiosas especias. Se dice que en Inglaterra, hace varios cientos de años, se podían vender unas cuantas nueces y obtener el dinero suficiente para permitir la independencia financiera de por vida.
Los árboles de nuez moscada dan su primera cosecha a los 7-9 años de su plantación y alcanzan su mayor potencial cosechero a los 20 años.
Riesgo y toxicidad
A pequeñas dosis, la nuez moscada no produce efectos perceptibles en el organismo. Sin embargo, a dosis altas (10 g. o más) se convierte en un alucinógeno de suave o mediana intensidad produciendo efectos visuales y sensaciones cómodas parecidas a las de la marihuana. Pero existen motivos para que sea impopular, ya que los efectos duran más de 24 horas después de la subida inicial (aproximadamente 12 horas después de su ingestión) y tienen desagradables efectos secundarios durante todo el proceso, que se extiende más de 36 horas. También puede provocar daños hepáticos si se consume regularmente y en grandes cantidades, además de alucinaciones, náuseas, deshidratación y dolores generalizados, la llamada psicosis de la nuez moscada. En grandes cantidades, (7,5 g. o más en una sola toma) es peligrosa, produciendo convulsiones y palpitaciones. Su consumo excesivo puede, incluso, causar la muerte. Es extremadamente tóxica inyectada de forma intravenosa. En el pasado fue utilizada como un abortivo.


Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
Reporte enviado
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
Reseña enviada
Su reseña no pudo ser enviada
🌍 Envío Global desde la Unión Europea
Realizamos envíos a todo el mundo desde la UE mediante correo certificado con confirmación de recepción.
📦 Seguimiento del Envío
Inicia sesión en tu cuenta y ve a Historial de Pedidos > Detalles para encontrar el número de seguimiento.
Seguimiento internacional: 17Track
Para números como RGxxxxxxHR: Posta.hr tracking
🕒 Nota: La información de seguimiento puede tardar hasta 24 horas en estar disponible después del envío.
⚠️ Notas Importantes
No aceptamos pagos contra reembolso.
Revisa con frecuencia tu carpeta de correo no deseado (spam/junk) para no perderte notificaciones importantes.
Todas las comunicaciones deben hacerse a través del formulario de contacto en nuestro sitio web.
Los correos enviados directamente no serán recibidos ni respondidos.
📱 Información Obligatoria
Al hacer tu pedido, incluye tu número de móvil con el prefijo internacional
Ejemplo para España: +34 612 345 678
🚚 Entrega
Para los envíos certificados se requiere firma del destinatario.
No entregamos:
en buzones postales
a vecinos
si no estás en casa para recibir el paquete
📬 Si proporcionas una dirección con buzón y el paquete se pierde, no habrá reembolso.
↩️ Devoluciones y Reenvíos
Si el paquete es devuelto por cualquier motivo:
Costo de devolución: 2 €
El cliente debe pagar también el nuevo envío
⏱ Seguimiento y Retrasos
Si el estado del seguimiento indica que el paquete aún está con el remitente, significa que está en tránsito.
Contacta con tu oficina postal local con el número de seguimiento.
No somos un servicio postal – no podemos rastrear tu paquete por ti.
No somos responsables de los tiempos de entrega.
🔍 Solo se pueden abrir investigaciones por pérdida de paquetes 30 días después del envío.
✈️ Opciones de Envío
| Tipo de Envío | Procesamiento | Asegurado | Posibles Retrasos | Notas |
|---|---|---|---|---|
| Estándar | 7–10 días laborables | ❌ | 7–14 días | Opción básica |
| Prioritario | 1–7 días laborables | ❌ | 3–10 días | Procesado como prioridad, no entrega más rápida |
| Asegurado | 1–7 días laborables | ✅ | 3–10 días | Reembolso garantizado si se pierde (hasta 150 €) |
🕒 Tiempos estimados de entrega:
Unión Europea: 3–20 días
Resto del mundo: 5–30 días
Ejemplos a EE. UU.: 27, 22, 19, 17, 13 días
💳 Métodos de Pago
💶 Transferencia Bancaria (SEPA / IBAN / SWIFT-BIC)
Incluye el número de pedido como referencia (ejemplo: SGS-19811702).
Si no recibimos el pago en 7 días, el pedido será cancelado automáticamente.
🅿️ PayPal
Solo aceptamos pagos en euros vía PayPal.
Asegúrate de cambiar la moneda a EUR durante el proceso de pago.
💳 Tarjeta de Crédito / Débito
Visita: https://www.exotic-seeds.store/
Aceptamos: Visa, MasterCard, American Express, CB, Diners Club, Discover, China UnionPay, JCB, entre otras.
💡 Todos los costos de transacción corren a cargo del comprador. Proporciónanos los datos del pago para que podamos procesar tu pedido.
🛑 Información Adicional
No procesamos ni enviamos pedidos durante sábados ni domingos.
Antes de realizar un pedido, consulta siempre los avisos importantes en el sitio (feriados, condiciones especiales, etc.)
📫 Para consultas, utiliza exclusivamente el formulario de contacto. No respondemos correos enviados directamente.
Related Products

















